sábado, 22 de abril de 2017

Buenos Días Chicos y chicas,

Quería compartir con vosotros ésta información en la que podemos leer lo dificil que lo tuvimos las mujeres, en su momento, para poder correr una maratón o simplemente para poder participar en pruebas deportivas ya que no estaba bien visto que una mujer hiciese ejercicio físico.
 En la imagen aparece una carrera y en ella una mujer : Kathrine Switzer. Fijaos como el hombre que está a su lado intenta apartarla de la carrera y ella sigue... 



Mostrando





Tal día como hoy hace 50 años una mujer valiente, Kathrine Switzer, consiguió ser la primera mujer en cruzar la línea de meta de un Maratón de forma oficial. Era 1967 y entonces no se permitía que las mujeres corrieran largas distancias, pero ella lo hizo. Usó sus iniciales para poder inscribirse en el Maratón de Boston y le dieron el dorsal 261. A pesar de que intentaron echarla del recorrido, el apoyo de sus compañeros de carrera le permitió llevar a cabo su reto. Esta acción de superación personal fue definitiva para cambiar la legislación que impedía competir a las mujeres en este tipo de pruebas, aunque tuvieran que pasar varios años más para que se aceptara la maratón femenina en los Juegos Olímpicos
Dicho dorsal con el número 261 da nombre a la carrera y movimiento 261, con los cuales se rinde homenaje no solo a Katherine, sino a todas las mujeres que sus actos individuales y de superación personal han sido y son capaces de romper barreras y cambiar a toda una sociedad.
Te recomendamos que, si tú también quieres participar de este homenaje y vivir tu propia historia de superación y reto personal en una carrera, participes en la carrera 261wm de Madrid el próximo 8 de octubre. Diez kilómetros de superación para demostrar que aún quedan muchos pasos que dar y muchas barreras por derribar. Una carrera para mujeres hecha por mujeres. Un proyecto para promover valores genuinamente femeninos como la camaradería, la colaboración y la superación que ayudan a las mujeres a superar los retos en un mundo que no se lo pone fácil.

Ayúdanos a difundir el mensaje porque, como ya ocurriera con Katherine, solo con el apoyo masculino podremos alcanzar el éxito. 
Porque tú también puedes cambiar el mundo.